El recurso de reposición ante el Catastro es un trámite que permite a los ciudadanos impugnar decisiones o actos catastrales que consideran incorrectos. Si has detectado un error en la valoración de tu inmueble o en la asignación de la referencia catastral, este recurso es clave para corregir la situación.
¿Cuándo Usar el Recurso de Reposición Ante el Catastro?
El recurso de reposición es una herramienta que puedes usar en varios casos. A continuación, te detallamos las situaciones más comunes:
- Errores en la valoración catastral de un inmueble.
- Divergencias en la referencia catastral asignada.
- Disconformidad con la liquidación del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).
- Cambios en la superficie o características del inmueble no reflejados correctamente en el Catastro.
- Modificaciones en la clasificación del suelo o el uso del inmueble.
- Problemas derivados de una notificación catastral incorrecta o no recibida.
- Discrepancias relacionadas con la descripción del inmueble en los datos catastrales.
Si te encuentras en alguna de estas situaciones, puedes proceder a presentar el modelo de recurso de reposición ante el Catastro.
Documentación y Requisitos Necesarios
Para tramitar el recurso de reposición, necesitarás presentar ciertos documentos clave. A continuación, te mostramos una lista de lo que deberías tener a mano:
- DNI o NIE del solicitante.
- Escritura pública del inmueble o documentos que acrediten la propiedad.
- Recibo del IBI, en caso de reclamar sobre el valor liquidado.
- Informe técnico o pericial, si lo tienes, que respalde tu reclamación.
- Notificación catastral objeto del recurso.
- Modelo de recurso de reposición debidamente cumplimentado.
Cómo Presentar el Modelo de Recurso de Reposición Ante el Catastro
Tienes dos formas de presentar el recurso de reposición ante el Catastro: de manera online o presencialmente en una oficina del Catastro. Aquí te explicamos cómo proceder en cada caso.
Presentación Online
Para presentar el recurso de reposición de forma telemática, sigue estos pasos:
- Accede a la Sede Electrónica del Catastro.
- Inicia sesión con tu certificado digital o Cl@ve.
- Descarga y completa el modelo de recurso de reposición disponible en la web.
- Adjunta la documentación requerida: DNI, notificación catastral, escritura del inmueble, etc.
- Envía el formulario y los documentos a través del apartado “Presentación de recursos” en la Sede Electrónica.
- Guarda el justificante de envío para futuras referencias.
Presentación Presencial en una Oficina del Catastro
Si prefieres realizar el trámite en persona, puedes seguir estos pasos:
- Solicita una cita previa en la oficina catastral más cercana.
- Completa el modelo de recurso de reposición impreso, disponible en la oficina o en la web del Catastro.
- Acude el día de la cita con el formulario y la documentación necesaria: DNI, escritura, etc.
- Entrega todo en la ventanilla de atención y solicita un resguardo de presentación.
Principales Preguntas Sobre Este Tema
¿Cuánto Tiempo Tardan en Responder?
Una vez que has presentado el recurso de reposición, el Catastro dispone de un plazo máximo de un mes para emitir una respuesta. Si no recibes una contestación en ese tiempo, se entiende como silencio administrativo, lo que significa que el recurso ha sido desestimado. En tal caso, puedes optar por iniciar un recurso contencioso-administrativo.
En Caso de Tener Razón, ¿Puedo Reclamar Gastos Como El Exceso En El IRPF?
Si el Catastro acepta tu recurso de reposición y reconoce que ha habido un error en la valoración o en la asignación de impuestos, es posible que puedas reclamar ciertos gastos. En particular, puedes solicitar la devolución del exceso pagado en el IBI o incluso ajustar el cálculo de otros impuestos como el IRPF, si el valor catastral afecta a las ganancias patrimoniales declaradas.
¿Es Obligatorio Presentar el Recurso de Reposición Antes de Acudir a los Tribunales?
Sí, antes de acudir a los tribunales es obligatorio presentar el recurso de reposición. Solo si este recurso es desestimado o no recibes respuesta, puedes optar por un recurso contencioso-administrativo.
¿Puedo Presentar el Recurso de Reposición Sin Certificado Digital?
Sí, puedes presentarlo de manera presencial sin necesidad de certificado digital. Sin embargo, para la presentación telemática, es imprescindible disponer de uno.
¿Qué Sucede Si No Presento el Recurso Dentro del Plazo?
El plazo para presentar el recurso de reposición es de un mes desde la notificación del acto catastral. Si no lo presentas a tiempo, pierdes la oportunidad de reclamar por esa vía.
¿Puedo Modificar El Modelo de Recurso de Reposición Después de Presentarlo?
No. Una vez presentado, no puedes modificar el modelo de recurso de reposición. Si necesitas añadir información, deberás presentar un nuevo recurso o una ampliación.
¿Es Gratuito Presentar el Recurso de Reposición?
Sí, la presentación del recurso de reposición es completamente gratuita tanto de manera online como presencial.