El modelo 900D del Catastro es el formulario necesario para comunicar cualquier modificación relacionada con los datos de un inmueble en España. A continuación, te explicamos de manera detallada para qué sirve este modelo, cuándo debes usarlo y cómo puedes presentarlo, tanto online como de forma presencial.
¿Para Qué Sirve El Modelo 900D del Catastro?
El modelo 900D es un documento clave que se utiliza para actualizar la información de los inmuebles en el Catastro. La principal finalidad de este formulario es declarar cualquier alteración catastral que haya ocurrido sobre un bien inmueble, tales como:
- Compra-venta de un inmueble.
- Recepción de una herencia o donación de una vivienda o terreno.
- Segregación o división de una finca.
- Agrupación de inmuebles.
- Cambios en el uso del inmueble (por ejemplo, de vivienda a local comercial).
- Realización de obras que alteren la estructura del inmueble (ampliaciones, demoliciones).
- Corrección de errores en los datos de titularidad o en la descripción del bien.
Es importante presentar la declaración catastral en un plazo máximo de dos meses desde que se produce la alteración en el inmueble.
Documentos Necesarios Para Hacer El Trámite
Para presentar el modelo 900D es imprescindible contar con ciertos documentos que respalden la alteración catastral que se está declarando. A continuación, te dejamos una lista de los documentos más habituales que necesitarás:
- Copia del DNI o NIE del titular.
- Escritura pública o documento que acredite el cambio de titularidad (compraventa, herencia, etc.).
- Certificado de defunción (si procede en caso de herencia).
- Plano o documentación técnica del inmueble, en caso de modificaciones estructurales.
- Recibo del IBI del año en curso.
- Número de referencia catastral del inmueble.
- Justificante del pago de impuestos relacionados con la operación (por ejemplo, Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales).
Cómo Presentar El Formulario
El modelo 900D puede presentarse solo presencialmente en una oficina del Catastro. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir en cada caso.
- Acude a la oficina del Catastro más cercana a tu domicilio (podría requerirse cita).
- Lleva contigo el modelo 900D impreso y debidamente cumplimentado (Modelo 900D oficial).
- Presenta la documentación requerida (DNI, escritura, etc.).
- El personal de la oficina revisará los documentos y te confirmará la recepción de la solicitud.
- Recibe el justificante de presentación y manténlo como referencia hasta que se actualicen los datos catastrales.
Preguntas Comunes Sobre El Modelo 900D
¿Cuánto Tarda En Hacerse Un Cambio De Nombre En El Catastro?
El plazo para que el Catastro procese un cambio de nombre mediante el modelo 900D puede variar dependiendo de la carga administrativa de cada oficina. Sin embargo, el tiempo promedio para actualizar la titularidad suele oscilar entre uno y tres meses desde la presentación del formulario. En algunos casos, si se requiere una revisión más exhaustiva de la documentación, el proceso podría extenderse un poco más.
¿Qué Pasa Si No Presento El Modelo 900D?
Si no presentas el modelo 900D cuando es necesario, el Catastro no actualizará los datos de tu inmueble, lo que podría generar problemas legales y fiscales, como multas o el cálculo erróneo de impuestos.
¿Es Obligatorio Presentar El Modelo 900D Después De Una Compra?
Sí, la presentación del modelo 900D es obligatoria después de adquirir un inmueble para registrar el cambio de titularidad en el Catastro. Tienes un plazo de dos meses para presentar el modelo 900D tras la compra.
¿Cuánto Cuesta Presentar El Modelo 900D?
Presentar el modelo 900D en el Catastro es un trámite gratuito, tanto si lo realizas online como presencialmente.
¿Es Necesario Hacer El Trámite Inmediatamente Después Del Cambio?
Sí, tienes un plazo máximo de dos meses para presentar el modelo 900D desde el momento en que se produce la alteración catastral.
¿Qué Documentación Adicional Puede Ser Necesaria En Caso De Herencias?
En caso de herencias, además de la escritura de adjudicación de herencia, se requiere el certificado de defunción y la liquidación del impuesto de sucesiones.
¿Cómo Sé Si El Cambio Se Ha Procesado Correctamente?
Puedes consultar el estado de tu trámite a través de la sede electrónica del Catastro utilizando tu certificado digital o clave PIN.